Sección: Exordio
Sección: Aguijón
Se teoriza y discute el replanteamiento del estudio de la forma establecido por el inglés Tom Eyers. Se explica el 'formalismo especulativo' como una nueva propuesta teórica en aras de establecer
... ver más9-20
Analizamos las prácticas semióticas materiales de la revista cultural ecuatoriana Hélice (1926), su configuración como dispositivo y la forma en que sus contenidos reflejan signifi
... ver más21-42
Se revisa la complejidad de la historia del personaje Bichito, una de tantas presentes en la innovadora novela Entre Marx y una mujer desnuda (1976), del ecuatoriano Jorge Enrique Adoum. S
... ver más43-50
La obra de Mario Bellatin ha sido objeto de múltiples estudios, entre los que destaca una visión de lo japonés cuya complejidad fomenta lecturas apegadas a la representación como realidad o ‘
... ver más51-66
Se revisan los elementos gráficos que Tezuka Osamu (1928-1989), uno de los dibujantes de historietas japonesas más famosos de todos los tiempos, utilizó para representar de manera sexual a los p
... ver más67-72
Con base en los postulados de los pensadores jonios, Platón y María Zambrano, además de los mitos órficos, se presenta una reflexión sobre las supuestas escisiones entre la filosofía, la poes
... ver más73-84
Se muestra la apología del delito del derecho a la libre expresión a propósito del exceso de información sobre datos confidenciales personales que, al ser expuestos, detonan efectos adversos so
... ver más85-98
Una figura antiheroica poco reseñada en el cine es el personaje cinematográfico La India María, de María Elena Velasco, quien obtuvo su mayor éxito lo en el tiempo que dirigió sus produccione
... ver más99-107
Sección: Panal de luz
Sección: La abeja en La Colmena
Sección: Traducciones
Anne Sexton (Boston, 1928-1974) es conocida por el público debido a su historial clínico y a su personalidad desgarradora en los escenarios que recitaba. Sin embargo, en este estudio nos centramo
... ver más129-143
Sección: Reseñas
Reseña de Heber Sidney Quijano, Eco de un ave que estalla, Diablura Ediciones, 2020, 76 pp.
... ver más
145-148
Sección: Pliego de Poesía
El poemario muestra una visión estructural dada por la relación entre mensaje y misterio. Se expresa otra necesaria continuidad de la ignorancia histórica que convierte en pedagogías norma
... ver más1-16