Número actual | Núm. 114: Abril-Junio 2022
Sección: Exordio
Sección: Aguijón
Se parte de las llamadas Cartas del vidente, escritas por Arthur Rimbaud en mayo de 1871, y dirigidas a Georges Izambard y Paul Demeny, a fin de indagar cómo construyó su poética, aplic
... ver más9-16
Se profundiza en las diferentes estrategias textuales y epistemológicas a las cuales recurre la escritora Nellie Campobello en Cartucho, planteamiento narrativo y testimonial que valida u
... ver más17-30
Se abordan algunos cuentos de Guadalupe Dueñas que denotan un rechazo de ciertas cualidades humanas, tales como la adultez —desde la perspectiva infantil, o viceversa—, la obesidad, la minusva
... ver más31-46
Se reflexiona sobre el argumento de que sin los demás no somos ni existe el mundo. Es decir, si hay una realidad es porque hay otros. Esa es la idea que Michel Tournier, en un sentido ontológico,
... ver más47-54
A partir de principios teóricos relacionados, esencialmente, con las problemáticas ficción literaria/ficción estatal y verdad narrativa, se intenta seguir el rastro de determinados pormenores p
... ver más55-74
“Cine imperfecto” (Cuba), simbiótico emblema del tercer cine, alternativa emancipatoria de Hollywood
A diferencia del cine-mercancía ofertado por la hegemónica industria cinematográfica (Hollywood) para el consumo de las masas, el cine imperfecto (1969), concebido por el director y teórico de
... ver más75-86
Se muestran algunas funciones de la transtextualidad propuestas por Gérard Genette, los contrastes entre determinados tipos culturales abordados por Iuri Lotman, y la presencia de acciones simból
... ver más87-104
Se propone una revisión de la construcción cultural de la feminidad a partir de tres ejes de convergencia: el ideal de belleza, la ideología anatómica y la teatralidad genital, desde el desarro
... ver más105-117
Sección: Panal de luz
Sección: La abeja en La Colmena
"Todo se rompe" es un cuento de corte fantástico y psicológico. En él se narra parte de la vida de una familia trastocada por la desaparición de Mariana, una de dos hermanas, durante nueve día
... ver más133-145
Desde la vigila y el delirio, Hermenegildo comete una serie de asesinatos en contra de varios escritores de su círculo literario, poco a poco el lector descubrirá la razón por la cual el protago
... ver más146-153
Sección: Traducciones
La narrativa “La leyenda de Ondal” pertenece a una de las fuentes clásicas más antiguas de la tradición literaria coreana. Inicialmente escrita en letras chinas, hoy en día está traducida
... ver más155-167
Sección: Reseñas
Reseña crítica de Montserrat Jiménez Sureda, Amb el cor al paper. Història i teoría de les cartes d’amor, ISBN: 9788449093227, Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona/Servicio
... ver más169-171
Sección: Pliego de Poesía
Este es el canto a la incertidumbre, la voz lírica va deshojando sus esperanzas, el lector emprende un viaje de resignación ante la muerte que gana terreno ante la existencia.
... ver más1-16