Sección: Exordio
Sección: Aguijón
Se presenta un acercamiento a la categoría ‘imaginario social’ y se caracteriza a las crónicas religiosas, algunos elementos del espacio y seres fantásticos pertenecientes a la mentalidad oc
... ver más9-19
Se analiza la novela Jardín (1935), de la poeta cubana Dulce María Loynaz, con el fin de demostrar el potencial de la literatura para cuestionar las relaciones sociales y de poder y, simultáneam
... ver más21-30
La ciencia ficción propone una realidad alterna basada en el desarrollo de la ciencia. Esta modalidad literaria, en conjunto con el teatro, puede crear mundos ilimitados para el diálogo del hombr
... ver más31-44
A partir de una doble perspectiva que enmarca teóricamente los estudios de género y de literatura en los que se puntualizan diferentes concepciones del cuerpo, de su materialidad externa y
... ver más45-56
Se presenta una investigación de tipo bibliográfico y teórico, por medio de la cual emprendemos un ejercicio de hermenéutica comparatista, utilizando como corpus las series de literatura juveni
... ver más35-47
Se exponen y analizan los componentes y el rendimiento filosófico que posee la conciencia en el pensamiento de Jean-Paul Sartre. Ésta se describe como puesta en el mundo (ex-tética), que adquier
... ver más71-80
Se aborda la gestión del arte urbano desde la perspectiva pública, privada e independiente, tratando los aspectos positivos y negativos, las buenas prácticas y los debates que se están desarrol
... ver más81-98
Sección: Panal de luz
Los bocetos del mexicano Carlos Badillo que aquí presentamos, constituyen un viaje personal hecho de trazos y líneas que dan forma a la angustia, el sarcasmo, el erotismo, la vida y la muerte. La
... ver más101-113
Sección: La abeja en La Colmena
Beatriz F. Oleshko presenta su ágil propuesta poética enriquecida mediante el oxímoron y la síntesis. ¿Quién es el vampiro en realidad?, ¿quién puede asegurar que no lo es?
... ver más115-116
Un profesor de letras amante de la salsa se encuentra enamorado de Catalina la O, pero debe cumplir con los deberes que la familia de ella impone en cualquiera que le quiera pretender. La vida en e
... ver más117-123
Sección: Traducciones
De la acertada mano de Manuel Barrós, nos llegan la fuerza poética de Adriane Garcia. Su lírica, que combina luces y sombras, cuestiona la fe, la guerra, la violencia social, la nostalgia, el ti
... ver más125-137
Sección: Reseñas
Reseña bibliográfica del libro de Diana María Ivizate González, Poesía y género: indagación retrospectiva. Una
aproximación a Julia Kristeva, ISBN: 978-84-17696-19-1, V
139-142
Reseña bibliográfica del libro de Odette Alonso, Últimos días de un país, ISBN 978-607-633-057-9, México, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019, 57 pp.
... ver más143-146
Sección: Pliego de Poesía
Al pronunciar las palabras de este poemario, se siente el sabor a sal y arena entre los labios. Sergio Sámano mueve al lector entre las olas de su creación. Malecón reúne la nostalgia
... ver más1-16