Farsa y parodia en " El rencor", de Esvón Gamaliel Calvillo
Main Article Content
Resumen
En este ensayo se explora el sentido de "El rencor" (1996), obra dramática del escritor y dramaturgo Esvón Gamaliel Calvillo Pérez (Colorines, 1955-Toluca, 2003). La obra es una farsa trágica sustentada fundamentalmente en la inversión de las figuras bíblicas de Jesús, Pablo y Magdalena.
Article Details
Como citar
GONZÁLEZ-MÁRQUEZ, Vicente; URDAPILLETA-MUÑOZ, Marco.
Farsa y parodia en " El rencor", de Esvón Gamaliel Calvillo.
La Colmena, [S.l.], n. 76, p. 65-75, oct. 2017.
ISSN 2448-6302.
Disponible en: <https://lacolmena.uaemex.mx/article/view/5563>. Fecha de acceso: 25 ene. 2021
Número
Sección
Aguijón
Citas
Bajtín, Mijail (1998), La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento, Madrid, Alianza.
Biblia de Jerusalén (1975), Bilbao, Descleé de Brouwer.
Cárdenas de Becú, Isabel (1975), Teatro de vanguardia. Polémica y vida, Buenos Aires, Búsqueda.
Bentley, Eric (1992), La vida del drama, México, Paidós.
Calvillo, Esvón Gamaliel (1996), “El rencor”, en Eduardo Contreras Soto et al., El rencor y otros filos, Toluca,UAEM.
Covarrubias, Sebastián de (1998), Tesoro de la lengua castellana o española, Barcelona, Alta Fulla.
Corominas, Joan y José A. Pascual (1980), Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, Madrid, Gredos.
Chevalier, Jean y Alain Gheerbrant (1999), Diccionario de los símbolos, Barcelona, Herder.
Estébanez Calderón, Demetrio (2001), Diccionario de términos literarios, Madrid, Alianza.
Moliner, María (1991), Diccionario del uso del español, Madrid, Gredos.
Pavis, Patrice (1980), Diccionario del teatro. Dramaturgia, estética, semiología, Barcelona, Paidós.
Rivera, Virgilio Ariel (1989), La composición dramática, México, UNAM/Grupo Editorial Gaceta.
Biblia de Jerusalén (1975), Bilbao, Descleé de Brouwer.
Cárdenas de Becú, Isabel (1975), Teatro de vanguardia. Polémica y vida, Buenos Aires, Búsqueda.
Bentley, Eric (1992), La vida del drama, México, Paidós.
Calvillo, Esvón Gamaliel (1996), “El rencor”, en Eduardo Contreras Soto et al., El rencor y otros filos, Toluca,UAEM.
Covarrubias, Sebastián de (1998), Tesoro de la lengua castellana o española, Barcelona, Alta Fulla.
Corominas, Joan y José A. Pascual (1980), Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, Madrid, Gredos.
Chevalier, Jean y Alain Gheerbrant (1999), Diccionario de los símbolos, Barcelona, Herder.
Estébanez Calderón, Demetrio (2001), Diccionario de términos literarios, Madrid, Alianza.
Moliner, María (1991), Diccionario del uso del español, Madrid, Gredos.
Pavis, Patrice (1980), Diccionario del teatro. Dramaturgia, estética, semiología, Barcelona, Paidós.
Rivera, Virgilio Ariel (1989), La composición dramática, México, UNAM/Grupo Editorial Gaceta.