Materialidad y desobediencia: una revisión del trayecto de la indisciplina y la post-medialidad
Main Article Content
Resumen
Se explora la historia de los límites y relaciones entre las disciplinas artísticas y la genealogía de los medios. Se revisa inicialmente un señalamiento de Muller sobre la indisciplina de los objetos del media art y, a partir de ese cruce, se establecen dos líneas oblicuas de investigación. En la primera parte se estudian algunos momentos clave de la clasificación de las disciplinas artísticas, asimismo, se examina la noción de ‘disciplina’ y sus derivados. En la segunda, se revisa el término ‘media’ y los provenientes de ella. Además, se observan los conceptos ‘inter’ y ‘transmedia’, y se analiza la postmedialidad desde dos posturas antagónicas. El recorrido concluye volviendo a la intersección que dio origen a este trabajo, para después reflexionar, en las conclusiones, sobre el papel de los materiales; la marginación entre medios y disciplinas; y la postmedialidad como ausencia de dominio entre medios.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Citas
Benjamin, Walter (2003), La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, México, Itaca.
Brea, José Luis (2002), La era postmedia. Acción comunicativa, prácticas (post)artísticas y dispositivos ‘neomediales’, Salamanca, Consorcio Salamanca.
Calabrese, Omar (1997), El lenguaje del arte, Barcelona, Paidós.
Freeman, Matthew y Renira Rampazzo Gambarato (eds.) (2019), The Routledge Companion to Transmedia Studies, Nueva York, Routledge.
Krauss, Rosalind E. (2011), Under Blue Cup, Cambridge, MIT Press.
Manovich, Lev (2001), The Language of New Media, Cambridge, MIT Press.
Muller, Lizzie (2015), “The Return of the Wonderful: Monanisms and the undisciplined objects of media art”, Studies in Material Thinking, vol. 12, núm. 3, pp. 3-18.
Multiversidad Mundo Real Edgar Morin (2024a), “¿Cuál es el origen del término multiversidad?”, en Multiversidad Mundo Real Edgar Morin, disponible en: https://multiversidadreal.edu.mx/concepto-de-multiversidad/
Multiversidad Mundo Real Edgar Morin (2024b) “¿Qué es transdisciplinariedad?”, en Multiversidad Mundo Edgar Morin, disponible en: https://www.edgarmorinmultiversidad.org/index.php/que-es-transdisciplinariedad.html
Nicolescu, Basarab (2009), La transdisciplinariedad. Manifiesto, Hermosillo, 7 Saberes.
Shiomi, Mieko (2013), “Intermedia/Transmedia”, en Post Notes on Art in a Global Context, Nueva York Museum of Modern Art (MoMA), disponible en: https://post.moma.org/intermedia-transmedia/
Tatarkiewicz, Wladiyslaw (2001), Historia de seis ideas. Arte, belleza, forma, creatividad, mímesis, experiencia estética, Madrid, Tecnos.
Tate Modern (2024), “Medium”, en Tate Gallery, disponible en: https://www.tate.org.uk/art/art-terms/medium
Weibel, Peter (2006), “La condición postmedial”, Revista Austral de Ciencias Sociales, núm.10, pp. 137-142.