La línea se convierte en privilegio. Una lectura de The Line Becomes a River

Main Article Content

Maria Jose Delgadillo

Resumen

El éxito editorial de The Line Becomes a River (2018), del autor mexicoamericano y exagente de la Border Patrol Francisco Cantú, está arropado por la crítica y el estatus liberal del mercado literario. Este artículo analiza cuáles son las consideraciones éticas y estéticas que conlleva escribir sobre el espacio politizado de la frontera que separa México y Estados Unidos, territorio liminal marcado por la violencia estructural e histórica que envuelve la experiencia del cruce, siempre partiendo de los cuestionamientos éticos y morales de quien narra desde el privilegio, la jerarquía y la pertenencia a un sistema disciplinario que justifica, permite y reproduce el racismo y la xenofobia.

Article Details

Como citar
DELGADILLO, Maria Jose. La línea se convierte en privilegio. Una lectura de The Line Becomes a River. La Colmena, [S.l.], n. 117, p. 55-62, mar. 2023. ISSN 2448-6302. Disponible en: <https://lacolmena.uaemex.mx/article/view/17207>. Fecha de acceso: 04 jun. 2023 doi: https://doi.org/10.36677/lacolmena.v0i117.17207.
Sección
Aguijón

Citas

Anzaldúa, Gloria (1987), Borderlands/La Frontera: The New Mestiza, San Francisco, Aunt Lute Books.

Cantú, Francisco (2018), The Line Becomes a River, Nueva York, Penguin Random House.

Fanon, Frantz (2008), Black Skin. White Masks, Londres, Pluto Press.

Foucault, Michel (2003), Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión, México, Siglo Veintiuno.

Gibler, John (2014), Una historia oral de la infamia. Los ataques contra los normalistas de Ayotzinapa, México, Tusquets.

Hernandez, Kelly Lytle (2010), Migra!: A History of the U.S. Patrol, California, University of California Press.

Kristeva, Julia (1981), Semiótica, Caracas/Madrid, Fundamentos.

McLuhan, Marshall (1996), Comprender los medios de comunicación. Las extensiones del ser humano, Barcelona, Paidós.